Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Vermuts d'obra 39: Jocs Mediterranis

Imatge: 
Anella Mediterrània, Seu Central dels XVIII Jocs Mediterranis 2018 de Tarragona
El pròxim dissabte 30 de setembre, la Demarcació de Tarragona del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya, conjuntament amb el Col·legi d’Aparelladors, Arquitectes Tècnics i Enginyers de l’Edificació de Tarragona, organitzen una visita guiada a les instal·lacions esportives de l’Anella Mediterrània, Seu Central dels XVIII Jocs Mediterranis 2018 de Tarragona.

La visita començarà a les 10:30h del matí i ens trobarem a a l’accés principal de l’Anella, situat al carrer Ciurana s/n.

Després farem un recorregut per les instal·lacions acompanyats dels  autors dels projectes, que ens explicaran les intencions i les voluntats de cadascuna de les intervencions.

Al finalitzar la visita es servirà el tradicional vermut a tots els assistents.

Descarrega el targetó amb el programa aqui
Descarregueu el dossier gràfic de la visita aquí


Es visitaran les següens instal-lacions:

» Velòdrom

Carles Penalba - Enric Casanovas - Arquitectes

» Palau d´Esports
Antoni Barceló – Bàrbara Balanzó de BBarquitectes i Albert Salazar i Joan Carles Navarro d’AIA Activitats Arquitectòniques

» Centre Aquàtic – Piscina descoberta de 50m
Iván Pérez – Adrià Calvo – Arquitectes – Territori 24

» Remodelació Complex Esportiu de Campclar
Víctor Pujol - Arquitecte

» Estadi d´Atletisme
ZFA Arquitectura

» Projecte Urbanització AMED
Rogelio Jiménez – Arquitecte Municipal – Coordinador de l´Oficina de Projectes – Ajuntament de Tarragona


 Organitza:


PDF version

Exposición: "Import Zurich"

Imatge: 
COAC Tarragona - Import Zurich - Cities Connection Project
La ciudad suiza de Zúrich, con su fuerte tradición de nuevos modelos de vivienda, es el motivo central de la exposición de este año, que se podrá visitar en la Sala de exposiciones de la Demarcación de Tarragona del COAC del 21 de septiembre al 17 de noviembre de 2017.

Una selección de 20 obras de una nueva generación de arquitectos que, gracias a los concursos de arquitectura, han tenido la oportunidad de diseñar viviendas de cooperativas en Zúrich, y explorar su capacidad creativa en un plazo muy estricto y un marco legal determinado.

Los proyectos seleccionados han sabido aprovechar el ejercicio de impulsar la investigación espacial y proporcionar espacios residenciales de alta calidad. El resultado es un abanico de propuestas muy rico, producidas por los arquitectos que utilizan el concurso de arquitectura como una herramienta para desarrollar, probar y afirmar su propio campo de investigación.

Descarrga la Invitción


CONFERENCIAS:

Jueves 21 de septiembre de 2017
Conferencia inaugural de la exposición a cargo del arquitecto suizo Daniel Kurz, Director de la revista WERK y presidente del jurado Internacional de los Premios Fad 2016.
La presentación del acto correrá a cargo de Xavier Bustos y Nicola Regusci (Cities Connection Project)

Jueves 5 de octubre de 2017
Meritxell Vaquero, Bosshard Vaquero Architekten (Importe Zurich) + Flexo arquitectura (Export Barcelona)

Al finalizar cada una de las conferencias se servirá un refrigerio gratuito a todos los asistentes.

Después se hará una cena-coloquio con los conferenciantes en el restaurante Barhaus. Si están interesados ​​en asistir, pueden dirigirse a tarragona@coac.cat. Precio 18 €.

VIAJE:
3, 4 y 5 de noviembre de 2017
Visita a la ciudad suiza de Zurich. Una buena oportunidad para visitar la arquitectura más relevante de esta ciudad. Toda la información sobre el viaje  aquí.

 
 
PDF version

Visita y taller en la Reserva Riet Vell-SEO/Bird Life del Delta del Ebro

Imatge: 
© Google Maps
La Agrupación AuS del COAC organiza una visita a la reserva Riet Vell - SEO/ Bird Life, en el Delta del Ebro, ya que ha recibido la petición de asesorarles en la realización de un proyecto integral de restauración y mejora de las edificaciones existentes en sus instalaciones.

Riet Vell és una empresa creada por SEO/BirdLife, ONG medioambiental dedicada al estudio y conservación de las aves y de sus hábitats. Fruto de su preocupación por la conservación de un espacio natural emblemático en el contexto europeo, como es el Delta del Ebro, esta organización creó en 2001 Riet Vell S.A., empresa dedicada fundamentalmente a la producción de arroz ecológico en este singular humedal y a la comercialización de alimentos ecológicos vinculados a la conservación de espacios naturales de alto valor.

Riet Vell cultiva su arroz en una finca propia de 52 Ha, de las cuales 43 están dedicadas a la producción agraria y las 9 restantes a la restauración y conservación de una interesante zona húmeda y su rica biodiversidad. Más de 5.000 personas visitan cada año la finca con el fin de observar las aves acuáticas y participar en las actividades públicas que se realizan regularmente. Además, desde hace casi 15 años se desarrolla un programa de voluntariado ambiental por el que pasan anualmente decenas de participantes, en su mayoría estudiantes europeos.

La finca cuenta con diversas construcciones e infraestructuras en diferentes estados de conservación (ver ubicación y un informe sobre los edificios), pero que necesitan con relativa urgencia un proyecto integral de restauración y mejora. Respecto a los condicionantes urbanísticos, rodeada por el Parque Natural del Delta del Ebro, es zona PEIN y se encuentra dentro de la red Natura 2000.

El proyecto resultante debe permitir reforzar y fomentar en la finca las diversas líneas de trabajo que SEO/BirdLife y Riet Vell consideran prioritarias y que encontraréis en este link, que se pueden resumir en:

1. Mejorar la producción de arroz ecológico, con la adecuación de un almacén.

2. Fomentar el voluntariado y el uso público de la finca, con restauración de los alojamientos y señalización de los observatorios, diseño de senderos de interpretación, creación de agrotienda, promoción de visitas y creación de museo o exposición.

3. Plantear la instalación de energías renovables.

Para poder hacer un reconocimiento del territorio y conocer el proyecto y la gente que trabaja en él, hemos organizado una visita para los próximos 24 y 25 de septiembre.

El programa provisional es el siguiente:

Domingo 24
Mediodía: llegada al Delta, reconocimiento del entorno, comida.

Tarde: visita de los espacios más significativos, llegada al albergue Encanyissada del Poble Nou del Delta. El precio del alojamiento y desayuno está alrededor de los 18 euros (puede variar en función del número definitivo de participantes).

Lunes 25
9.30 h: Inicio de la visita a Riet Vell. Conoceremos la finca, sus necesidades y sus posibilidades. A continuación, haremos un taller que nos permitirá definir un programa de actuación que permita desarrollar los puntos que Riet Vell considera prioritarios y que sirva de guía a la hora de redactar un proyecto concreto.

Los interesados en participar podéis enviar un correo con vuestros datos (nombre y teléfono) a auscatalunya@coac.cat.

Nos organizaremos con vehículos privados. Por favor, indicad en el correo si podéis llevar coche, cuántas personas podríais llevar y si os quedaréis a dormir la noche del 24 al 25.
PDF version

Pàgines