Presentación del libro 'Legado y linaje. Cierta arquitectura moderna en Cadaqués', a cargo de Manuel Martín Madrid, Aureli Mora i Elias Torres

Pregunta | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
Disseny del nou entorn | |||||
Facilitat d’ús | |||||
Utilitat de les gestions que pots realitzar | |||||
Impressió general |
Conferència inaugural de l'exposició "Pell...
Conferència inaugural de l'...
Trobada d’Arquitectes en Femení a la seu de Manresa del COAC
Trobada d’Arquitectes en Femení...
Visita a les oficines remodelades de l'INCASÒL
Visita a les oficines...
Arquitectura i cooperació protagonitzen la nova exposició...
Arquitectura i cooperació...
La sesión será en formato de diálogo entre Ricardo Alarcón, director del curso de la Escola Sert "Mecanismos de Financiación y Gestión para la Rehabilitación Residencial", y Jorge García de la Cámara, director de Operativa y Servicios del COAC.
Durante la conversación, se hablará del origen de la figura del Agente Rehabilitador, del marco legal y las responsabilidades, así como de las tareas a desarrollar (coordinación con la administración, justificación de subvenciones, respresentación del promotor, etc.). También se hablará sobre cómo definir los honorarios de estos servicios, y se discutirá si se debe buscar un “modelo colaborativo” o un “modelo individual”, donde el arquitecto asuma tanto estas tareas de Agente-Gestor de la rehabilitación, como las tareas más propiamente técnicas y conocidas hasta ahora.
INSCRIPCIONES
Para asistir presencialmente, inscríbete aquí.
En caso de querer seguir la sesión en línea, inscríbete aquí.
El acto contará con la participación del decano del COAC, Guim Costa i Calsamiglia; el directivo del FC Barcelona responsable del Espai Barça, Jordi Llauradó; y los representantes de los despachos de arquitectos IDOM, b720 y Nikken Sekkei, que forman parte del equipo de diseño del futuro Estadio, la joya del Espai Barça, el proyecto de transformación de las instalaciones que el Club tiene en el barrio de Les Corts, que además de la remodelación integral del Camp Nou incluye la construcción de un nuevo Palau Blaugrana, de un Campus Barça, la reordenación urbana de los alrededores del Estadio y la construcción ya acabada del Estadi Johan Cruyff.
INSCRIPCIONES
Para asistir presencialmente, inscríbete aquí.
En caso de querer seguir la sesión en línea, inscríbete aquí.
En el marco de los fondos Next Generation para la rehabilitación residencial, la Oficina Técnica de Rehabilitación (OTR) organiza una sesión de consultas en la cual se resolverán las dudas más frecuentes y aquellas consultas que los asistentes quieran exponer en relación a los programas de ayuda a nivel de Edificio (Programa 3), de Vivienda (P. 4) y del Libro del Edificio Existente y Proyectos de Rehabilitación (P. 5).
Así mismo, se explicará cómo tramitar las solicitudes para el Programa 3 con los formularios en línea habilitados, así como la documentación y formularios normalizados que se exigen.
Tanto en el caso de la convocatoria de la Agencia de la Vivienda de Cataluña como en la del Área Metropolitana, se accederá a sus aplicativos para ver los pasos a seguir para formalizar la solicitud de ayuda. En el caso de la ciudad de Barcelona, aunque la convocatoria aún no se ha abierto, se darán indicaciones de cómo está previsto que sea el proceso de tramitación.
Finalmente, se aclararán los puntos de divergencia entre las convocatorias y los aspectos relevantes a tener en cuenta.
La jornada tendrá lugar el viernes 17 de junio a las 12 h en la Sala Mirador de Plaça Nova, y también se podrá seguir en línea.12:00 h Bienvenida e introducción, a cargo de Jorge García de la Cámara, Director de Operativa y Servicios del COAC
12:10 h Sesión de consultas y procedimientos de solicitud, a cargo del Equipo de la Oficina Técnica de Rehabilitación (OTR) del COAC
INSCRIPCIONES:
Para asistir presencialmente, inscríbete aquí.
En caso de querer seguir la sesión en línea, inscríbete aquí.