La técnica emprada para restaurar el poblado es la del enlucido tradicional, que se ayuda de herramientas cuotidianas como una escombrilla, una azada, piedras y pigmentos naturales. Está documentadas desde el siglo XVI y es un testimonio excepcional de la cultura Kasséna, de valor universal reconocido en la Lista Indicativa de Patrimonio de la UNESCO.
Ayudas a la Cooperación del COAC
Este proyecto de restauración en Burkina Faso ha contado con el apoyo del COAC, que ha financiado una parte a través de las Ayudas a la Cooperación que otorga anualmente la institución.
Con la voluntad de desarrollar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el COAC tiene el compromiso de aportar el 0,7% del presupuesto de sus órganos centrales para el apoyo de proyectos de desarrollo, en Cataluña y en países en vías de desarrollo, que sean impulsados por arquitectos conjuntamente con organizaciones si ánimo de lucro.
El ámbito de actuación del Grupo de Trabajo de Cooperación del COAC se centra en mejorar las condiciones del hábitat a través del diseño espacial y ordenación del territorio, la cobertura de necesidades sociales básicas, la construcción de edificios de soporte colectivo o la recuperación y conservación de la memoria histórica arquitectónica, siempre con la mirada puesta en la reducción de las desigualdades sociales.
Recupera el acto de presentación del documental 'Tangassogo. Cuidem la casa':
Links:
[1] http://arquitectes.eu/ca/node/20851
[2] http://arquitectes.cat/ca/content/exposici%C3%B3-durar-0
[3] http://arquitectes.eu/ca/javascript%3Ahistory.back%281%29