Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Jornada en Lleida: Alternativas de acceso a la vivienda

Imatge: 
Dibujo Bohigas-Martorell_1959_Fondo Arxiu Històric del Coac

El próximo jueves 20 de febrero, la Demarcación de Lleida del Colegio de Arquitectos de Cataluña organiza una jornada sobre acceso a la vivienda, que incluirá una serie de ponencias y a continuación una mesa redonda.

Programa de la jornada:

16.15 A 19 H | PONENCIAS

"La gestión de la vivienda de alquiler social. Un reto para Catalunya"
Carme Trilla, gerente de la Fundación Hàbitat3 (premi World Habitat Awards) y directora del Observatori Metropolità de l’Habitatge.

“Reinventamos  nuestros pueblos, inspirando a nuestras ciudades”
Saul Garreta, impulsor de Cooperativas integrales de vivienda.

“Cooperativismo de vivienda, una alternativa?”
David Guàrdia, responsable del área de difusión y modelo de vivienda cooperativa de Sostre Cívic.

 “La Llavor, Proyecto de masoveria urbana combinada con la vida en comunidad en el centro de Lleida”
Miquel Muniesa, miembro del proyecto.

“Infraestructuras para vidas más sostenibles”
Pol Massoni, miembro de Lacol, Cooperativa de arquitectos.

“Acceso a la habitabilidad. Acciones desde la universidad”
Coque Claret, professor a la ETSAV y coordinador de los tallers de proyectos PUD/PTEX. Miembro fundador de la Agrupación AUS.

“El Decreto Ley 17/2019, una nueva herramienta para mejorar el acceso a la vivienda”
Cristina Casol, cap del Servei Territorial d'Habitatge de la Generalitat de Catalunya en Lleida.

19 A 20 H | MESA REDONDA-DEBATE

PDF version

Jornada a Lleida: Alternatives d'accés a l'habitatge

Imatge: 
Dibuix Bohigas-Martorell_1959_Fons Arxiu Històric del Coac

El proper dijous 20 de febrer, la Demarcació de Lleida del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya organitza una jornada sobre accés a l'habitatge, que inclourà un seguit de ponències i a continuació una taula rodona-debat.

Programa de la jornada:

16.15 A 19 H | PONÈNCIES

"La gestió de l'habitatge de lloguer social. Un repte per a Catalunya"
Carme Trilla, gerent de la Fundació Hàbitat3 (premi World Habitat Awards) i directora de l’Observatori Metropolità de l’Habitatge

“Reinventem els nostres pobles, inspirant a les nostres ciutats”
Saul Garreta, impulsor de Cooperatives integrals d’habitatge

“Cooperativisme d'habitatge, una alternativa?”
David Guàrdia, responsable de l'àrea de difusió i model d'habitatge cooperatiu de Sostre Cívic

 “La Llavor, Projecte de masoveria urbana combinada amb la vida en comunitat en el centre de Lleida”
Miquel Muniesa, membre del projecte

“Infraestructures per a vides més sostenibles”
Pol Massoni, membre de Lacol, Cooperativa d’arquitectes

“Accés a l'habitabilitat. Accions des de la universitat”
Coque Claret, professor a l’ETSAV i coordinador dels tallers de projectes PUD/PTEX. Membre fundador de l’Agrupació AUS

“El Decret Llei 17/2019, una nova eina per a millorar l’accés a l’habitatge”
Cristina Casol, cap del Servei Territorial d'Habitatge de la Generalitat de Catalunya a Lleida

19 A 20 H | TAULA RODONA-DEBAT

PDF version

Mobile Week Girona. Jornada sobre Accesibilidad Universal

Imatge: 
© Mobile Week Girona
Con el objetivo de potenciar espacios de reflexión integradores e inclusivos dentro de la Mobile Week Girona de este 2020, la Demarcación de Girona del COAC organiza una jornada sobre Accesibilidad Universal el 19 de febrero, de 16 a 20 horas, en la Sala Rafael Masó, donde se presentará la nueva Clínica de Girona. Pensando siempre con las herramientas que ofrece la tecnología digital para reducir la fractura digital, como herramientas de igualdad de oportunidades.

La jornada estará dividida en dos partes. La primera irá a cargo de Marta Bordas, Dr. Arquitecta, experta en accesibilidad universal y diseño inclusivo y coautora del libro “Four wheelchair user architects”, y hablará de su experiencia y de ejemplos concretos de soluciones accesibles. La segunda parte contará con Luís Gotor, arquitecto asociado y director del Proyecto de la Clínica Girona, y Blanca Fernández, Clear Code Manager y experta en accesibilidad, ambos de PMMT arquitectura, que nos hablarán de los retos de accesibilidad universal en el Proyecto de la nueva clínica de Girona.

INSCRIPCIONES ABIERTAS
Actividad gratuita. Inscripción obligatoria a través de este formulario. Plazas limitadas.
PDF version
Imagen de la Costa Brava

Debate 2020. II. Turismo, medio ambiente y paisaje, en Roses

Imatge: 
© Cap de Creus. Josep Miquel Guasch. Arxiu d'imatges PTCBG

La segunda jornada del Debate 2020: el turismo en las comarcas gerundenses dedicada al Turismo, medio ambiente y paisaje, se realizará el  26 de febrero, de 9 a 14.30  horas, en el Teatro de Roses. En esta sesión, organizada por la Mesa de Turismo de Girona, con la colaboración de la Universidad de Girona y la Demarcación de Girona del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), se debatirá sobre la gestión del patrimonio natural; sobre el modelo de planificación integral del territorio y su paisaje; y sobre si la sostenibilidad ambiental acontece un elemento indispensable para los recursos turísticos de calidad.

El acto de inauguración contará con la ponencia “El paisaje gerundense en el mundo del cine” a cargo de Isona Passola.

PROGRAMA

09.00 h.- Acto de inauguración.
-        Ilma. Sra. Montserrat Mindan, alcaldesa de Roses.
-        Sra. Sònia Martínez, presidenta del Consejo Comarcal del Alt Empordà.
-        Sr. Pol Fages, presidente de la Comisión de Turisme del Consejo General de Cambras de Cataluña.
-        Sr. Lluís Torrent, miembro Fundador de la Mesa de Turismo de Girona.

09.15 h. – Conferencia inaugural de la Jornada “El paisaje gerundense en el cine”, a cargo de Isona Passola. 

09.45 h. – Mesa I: Territorio y Medio Ambiente.
-        Sr. Josep Pintó, profesor Titular de Geografía en la Universidad de Girona.
-        Sra. Marta Ball-llosera, ambientóloga y membro de SOS Costa Brava.
-        Sr. Ricard Pié, catedrático emérito. Director Instituto “Hábitat, Turismo y Territorio”.
-        Sra. Marta Subirà, secretaria de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña.
-        Debate con el público. 

11.30 h. – Pausa Cafe

 12.00 h. – Mesa II: Paisaje.
-        Sr. Felip Puig, ex-Consejero de Medio Ambiente de la Generalidad de Cataluña.
-        Sra. Marina Cervera, directora de la Biennal Internacional del Paisaje.
-        Experto en Medio Natural y Paisaje.
-        Sr. Pere Sala, director del Observatorio del Paisaje de Cataluña.
-        Debat amb el públic.

14.00.h. – Conclusiones de la Jornada, a cargo del relator-moderador.

14.15 h .– Cierre a cargo del Sr. Pere Vila, delegado del Gobierno de la Generalitat a Girona.

Relator-Moderador II Jornada: Josep Maria Aguirre, profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Girona.

INSCRIPCIONES
Inscripción obligatória en este formulario de registre. Plazas limitadas. 

El Debate 2020: el turismo en las comarcas gerundenses
El Debate 2020 se presenta como una nueva revisión del Debate Costa Brava del año 1976, en el cual, y a través de sus conclusiones, se puso de relieve los retos de futuro del sector turístico de la Costa Brava, y que se continuaron trabajando en el Debate Urbanístico de la Costa Brava del 1990 y el segundo Debate Costa Brava del 2004, impulsados por la Demarcación de Girona del COAC.

Dieciséis años después, tiempo suficiente para poder extraer nuevas conclusiones, se propone un nuevo debate, esta vez centrada en el turismo y con un ámbito geográfico más extenso: las comarcas gerundenses.

PDF version

Pàgines