Jornada "Els Micropobles: paisatge, urbanisme i identitat territorial"

Pregunta | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
Disseny del nou entorn | |||||
Facilitat d’ús | |||||
Utilitat de les gestions que pots realitzar | |||||
Impressió general |
Presentació dels llibres “Gaudí a Tanger” i “El Gaudí que...
Presentació dels llibres “Gaudí...
Urbanisme Comparat. "Urbanitarian: una plataforma...
Urbanisme Comparat. "...
Exposició de la 4a Mostra d'Arquitectura de...
Exposició de la 4a Mostra d'...
Sant Jordi a la Demarcació de Lleida
Sant Jordi a la Demarcació de...
Queremos finalizar las Jornadas con unas conclusiones. Abordaremos dos aspectos:
a) ¿Cómo nos debemos formar como arquitectos para abordar los procesos de participación ciudadana?
b) ¿Qué condiciones deberían alcanzar para que los procesos de participación sean satisfactorios?
Se cerrarán las Jornadas con una Lectura de las Conclusiones, en forma de Propuestas:
a) Propuestas sobre Formación, dirigidas a las escuelas de arquitectura y en las organizaciones que ofrecen formación a los arquitectos.
b) Propuestas sobre las Condiciones para la Participación, dirigidas a las instituciones, para lograr una participación real y satisfactoria.
Las ciudades inteligentes necesitan —para serlo— de ciudadanos inteligentes que sepan alimentarla de datos, interpretar sus informaciones y participar activamente en el diseño y uso de sus servicios. Hasta aquí hay un acuerdo unánime entre gobiernos, ciudades, empresas y ciudadanos. Después, la situación se complica: ‘ciudadano’ no significa exactamente lo mismo para cada uno. Hablaremos de la ciudad colaborativa, de optimizar más que de maximizar, de la creatividad como precondición a la inteligencia, del descubrimiento, de la combinación de criterios y visiones, del proyecto de un nuevo civismo urbano que concilie intereses y converja en mejoras colectivas. Creadores de ciudad.
A las 17.30 h, en el Altell, 'Timefounder y las plataformas cooperativas', a cargo de Alvaro Solache y Jordi Martínez, Timefounder. Inscríbete“Como cada uno de nostros era varios en total ya éramos muchos” Gilles Deleuze.
Zuloark es un grupo de arquitectos, diseñadores, constructores y pensadores que operan en los campos de la arquitectura, el urbanismo, el diseño, las pedagogías, la investigación y el desarrollo. Su trabajo ha sido reconocido nacional e internacionalmente con premios como el Golden Nica (2013) concedido a El Campo de Cebada, un segundo y un tercer premio en Europan IX o el premio Arquia /Próxima (2012) a Inteligencias Colectivas desarrollados dentro de la plataforma Zoohaus y ha sido finalista en la XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (Gran Vía/Gran Obra).
Volem finalitzar les Jornades amb unes Conclusions. Abordarem dos aspectes:
a) Com ens hem de formar com arquitectes per abordar els processos de participació ciutadana?
b) Quines condicions s’haurien d’assolir per què els processos de participació siguin satisfactoris?
Es tancaran les Jornades amb una Lectura de les Conclusions, en forma de Propostes:
a) Propostes sobre Formació, adreçades a les escoles d’arquitectura i a les organitzacions que ofereixen formació als arquitectes.
b) Propostes sobre les Condicions per a la Participació, adreçades a les institucions, per assolir una participació real i satisfactòria.